¡Enlace copiado!

Elmo Renista

Elmo Renista
La transformación avanza en BC, sin colados del movimiento
1. En su visita a Mexicali, Claudia Sheinbaum dejó claro que la transformación se mide en resultados concretos. Frente a miles de asistentes, destacó que 864 mil bajacalifornianos reciben apoyos directos de Bienestar, un número que no solo refleja inversión social, sino justicia que redistribuye el dinero. La presidenta subrayó que cada adulto mayor, cada persona con discapacidad, cada estudiante con beca, son prueba de que los derechos dejaron de ser promesas. Pero lo más significativo fue el tono de coordinación. Sheinbaum agradeció a la gobernadora Marina del Pilar su respaldo y fortaleza ante la adversidad. Proyectos como la desaladora de Rosarito, el viaducto elevado de Tijuana o el nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos en Mexicali demuestran la unidad de ambos órdenes de gobierno.


2. Además de las buenas noticias procedentes de la rendición de cuentas de la Presidenta Sheinbaum, también tenemos otras lecturas agradables, salvo la mejor opinión del lector. Y es que estuvieron presentes en el acto protocolario los que tenían que estar. Porque llevamos meses escuchando a “verdaderos morenistas” que se sienten con la bendición de Palacio Nacional para “transformar” BC, colgándose del movimiento para oxigenar sus aspiraciones de cara al 27, ya que con sus propias trayectorias no les alcanzó ni para la invitación al evento oficial, como ya vimos el viernes pasado.


3. Estamos en la antesala del Informe para el presidente municipal, Ismael Burgueño. Y en el desglose de resultados se compartieron unos datos interesantes, como el programa “Ciudad Limpia”, que no ha cumplido ni 6 meses de haber iniciado pero ya ha impactado a casi la mitad de la población. El alcalde Burgueño sumó voluntades de los distintos poderes del Estado para arrancar con este programa de modernización urbana que a día de hoy, ha llegado a 173 colonias y beneficiado a más de 980 mil tijuanenses en las nueve delegaciones. Tijuana es una ciudad muy grande en la que gobiernos pasados se preocupan por limpiar por “donde pasa la suegra”, pero hoy existe responsabilidad y sobre todo, ganas, de trabajar en conjunto de todas las autoridades para mejorar nuestra ciudad.


4. Para no perder el tono de los informes, el de Román Cota fue distinto a lo que había el Pueblo Mágico. El alcalde de Tecate supo escoger los símbolos: al elegir las letras monumentales del parque Miguel Hidalgo como escenario, el presidente municipal convirtió la rendición de cuentas en un encuentro ciudadano a cielo abierto, alejándose del protocolo cerrado y distante que suele marcar estos eventos. Ese formato permitió reforzar su mensaje: la transformación debe sentirse en la vida diaria, no solo en cifras. Con la reducción del 30% en delitos, la inversión en bomberos y el cierre del basurero de la Guajardo, Cota subrayó que los resultados son tangibles. Además, con la digitalización de trámites y una recaudación histórica, mostró orden y modernidad.